Tu VERIFACTU

El tiempo corre… ¡Consigue tu Kit Digital antes del 31 de octubre!

El tiempo corre… ¡Consigue tu
Kit Digital antes del 31 de octubre!

El tiempo corre… ¡Consigue tu
Kit Digital antes del 31 de octubre!

Ley Antifraude en España 2025

Ley Antifraude en España 2025: Novedades, obligaciones y cómo afecta a las empresas

La Ley Antifraude en España 2025 ha introducido cambios clave que afectan tanto a particulares como a autónomos y empresas. Su objetivo es reforzar la lucha contra el fraude fiscal, mejorar la transparencia y garantizar un sistema tributario más justo. En esta entrada te explicamos en qué consiste esta normativa, qué cambios trae respecto a años anteriores y cómo cumplir con sus nuevas exigencias.

¿Qué es la Ley Antifraude?

La Ley Antifraude (Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal) es una normativa impulsada por el Gobierno de España para reforzar el control sobre la economía sumergida y evitar prácticas de evasión fiscal. Aunque su base legal se mantiene desde 2021, la versión de 2025 introduce medidas adicionales que afectan a la facturación, los pagos en efectivo y el uso de software contable.

Principales obligaciones que deben cumplir las empresas

La Ley Antifraude en España 2025 impone nuevas obligaciones fiscales y tecnológicas a empresas y autónomos. Estas medidas tienen como objetivo combatir la economía sumergida, reducir el fraude fiscal y promover la transparencia en las operaciones comerciales.

En este artículo te explicamos las principales obligaciones que establece esta normativa, centrándonos en dos pilares fundamentales: la facturación electrónica obligatoria y los sistemas de control fiscal.

Principales obligaciones que deben cumplir las empresas

Facturación electrónica obligatoria

Una de las novedades más relevantes de la Ley Antifraude 2025 es la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas en todas las relaciones comerciales entre empresas y profesionales. Esta medida busca garantizar la trazabilidad de las transacciones y evitar alteraciones en los documentos contables.

¿Qué implica esta obligación?

  • Uso de software homologado que garantice la autenticidad e integridad de las facturas.

  • Envío automático de los datos de facturación a la Agencia Tributaria.

  • Prohibición de programas que permitan modificar facturas o llevar una contabilidad paralela («software de doble uso»).

  • Conservación de las facturas electrónicas durante un mínimo de 4 años.

Además, a partir de 2025, todas las empresas deberán contar con un sistema de facturación electrónica interoperable, es decir, que permita el intercambio de datos con otros programas y con la administración pública.

Sistemas de control fiscal

La Ley también establece la implementación de sistemas de control fiscal más estrictos, orientados a mejorar la vigilancia sobre las operaciones económicas de los contribuyentes.

Principales características:

  • Obligación de mantener libros contables digitales, sincronizados con la facturación y declarados de forma periódica.

  • Registro inalterable de operaciones, es decir, los datos deben estar protegidos frente a manipulaciones o eliminaciones posteriores.

  • Sanciones elevadas por el uso de software no certificado o por la omisión de registros obligatorios.

  • Inspecciones más automatizadas, gracias al cruce de datos entre sistemas informáticos y la administración tributaria.

Cumplir con la Ley Antifraude en 2025 es más fácil con RK Informatika

En RK Informatika, como empresa digitalizadora, te ayudamos a adaptar tu empresa a los requerimientos de la Ley Antifraude 2025:

  • Implantamos software de facturación electrónica homologado.

  • Integramos sistemas contables compatibles con Hacienda.

  • Ofrecemos asesoría técnica y digital para cumplir con la normativa sin complicaciones.

  • Te ayudamos a digitalizar tu negocio de forma segura, legal y eficiente.

Ley Antifraude en España 2025